David Monreal respalda a Sheinbaum tras agresión en el Centro Histórico

Por Juan Pablo Ojeda

 

David Monreal y la CONAGO expresaron apoyo a Claudia Sheinbaum tras el incidente registrado cerca de Palacio Nacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió respaldo político de gobernadores estatales luego del incidente de acoso que vivió mientras caminaba hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP), en las inmediaciones de Palacio Nacional. El hecho ocurrió durante la mañana, cuando personas se acercaron de forma abrupta a la mandataria.

David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas, fue uno de los primeros en manifestar su apoyo. A través de su cuenta en la red social X, compartió el comunicado oficial de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), en el que se condenó el acto y se expresó solidaridad con la presidenta.

La CONAGO afirmó que la agresión refleja los desafíos que aún enfrentan las mujeres en espacios públicos, incluso aquellas que ejercen cargos de alta responsabilidad. El organismo subrayó que la investidura presidencial debe ser respetada conforme a los principios democráticos e institucionales.

En el pronunciamiento se destacó la importancia de fortalecer las acciones para erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres. También se mencionó la relevancia de leyes como la Ley Olimpia, que busca proteger la integridad de las personas en el entorno digital.

David Monreal añadió un mensaje personal en el que condenó la violencia contra las mujeres y reiteró su respaldo a la presidenta Sheinbaum. “Reafirmamos nuestro compromiso con su liderazgo y con el trabajo conjunto por un país más justo e igualitario”, publicó el mandatario estatal.

Otros gobernadores se sumaron al posicionamiento, enfatizando la necesidad de garantizar condiciones de seguridad y respeto para todas las autoridades. Señalaron que cualquier manifestación social debe llevarse a cabo sin transgredir derechos o comprometer la integridad de las personas.

El incidente generó distintas reacciones públicas y abrió el debate sobre los límites entre la libertad de expresión y el respeto a las instituciones. Analistas apuntan a la importancia de reforzar protocolos de seguridad en eventos públicos donde participan figuras del Ejecutivo.

Hasta el momento, no se ha reportado la apertura de investigaciones oficiales, aunque fuentes del Gobierno federal informaron que se revisarán los mecanismos de protección para futuras actividades públicas de la presidenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba