Por Juan Pablo Ojeda
La ausencia de un pronunciamiento público por parte de Los Ángeles Azules tras la explosión en Iztapalapa ha generado una ola de críticas en redes sociales. La tragedia, ocurrida el martes 10 de septiembre, dejó al menos 13 personas fallecidas y 70 lesionadas, según reportes oficiales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
El accidente, provocado por la volcadura de una pipa que transportaba 49.500 litros de gas LP, afectó profundamente a la comunidad, lo que llevó a la alcaldesa Aleida Alavez a cancelar la verbena popular del 15 de septiembre, reemplazándola por un acto cívico en señal de duelo.
La expectativa de un gesto solidario por parte de Los Ángeles Azules, conocidos por su lema “De Iztapalapa, para el mundo”, creció entre los habitantes y seguidores del grupo. Sin embargo, tres días después del incidente, la banda no emitió ningún mensaje de apoyo en sus plataformas oficiales, mientras sus publicaciones recientes destacaban su gira por Europa.
El anuncio de su presentación en Londres, con la frase “De Iztapalapa para Londres, Por primera vez en Europa….. Los Ángeles Azules”, se convirtió en el epicentro de los reclamos. Usuarios comentaron: “¿Cuándo su comunicado de solidaridad con el barrio que los vio nacer, que ahora está de luto?”, “Así como Iztapalapa les ha dado tanto, creo que ustedes deberían darle, aunque sea respeto” y “No se olviden del lugar que los vio nacer, ¡Iztapalapa los necesita!”.
El repudio no se limitó a una sola publicación, sino que se replicó en todas las publicaciones recientes de la banda, donde los seguidores insistieron en la necesidad de un gesto de apoyo hacia la comunidad afectada.
Mientras tanto, la atención pública se centró en las necesidades inmediatas de los damnificados y en exigir responsabilidades. La mañana del 14 de septiembre, manifestantes bloquearon la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, exigiendo mayor regulación a las empresas gaseras y reparación de los daños ocasionados por la explosión.
El informe preliminar de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México atribuyó la causa probable del accidente al exceso de velocidad del conductor de la pipa. Bertha Alcalde, titular de la dependencia, detalló que la explosión se originó por una fractura de 40 centímetros en el casquete del tanque, presuntamente causada por el impacto contra el pavimento y un muro, y aseguró que no existía bache en el tramo.
Al mismo tiempo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, desmintió rumores sobre un reencarpetado en el lugar y precisó que únicamente se realizaron labores de limpieza y mantenimiento.
Hasta las 10:00 horas del domingo 14 de septiembre, el balance oficial ascendía a 13 personas fallecidas y 70 lesionadas, de las cuales 30 han sido dadas de alta y 40 permanecen hospitalizadas, con 22 en estado crítico.
La circulación en la zona se restableció tras la manifestación, pero la demanda de solidaridad, tanto de figuras públicas como de la empresa responsable, continúa vigente en la comunidad de Iztapalapa, dejando en el ojo público el silencio de Los Ángeles Azules.