Por Juan Pablo Ojeda
El regreso de Oasis a los escenarios mexicanos fue mucho más que un concierto: fue un fenómeno cultural y económico que la Ciudad de México vivió con intensidad este fin de semana. Los británicos Liam y Noel Gallagher hicieron vibrar el Estadio GNP Seguros los días viernes 12 y sábado 13 de septiembre, reuniendo a más de 130 mil asistentes y generando una derrama económica estimada entre 45 y 54 millones de dólares, es decir, entre 850 millones y 1.000 millones de pesos, según la promotora Ocesa y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco).
El impacto se sintió más allá del estadio. La ocupación hotelera en las zonas cercanas alcanzó cerca del 80%, impulsada por turistas nacionales y extranjeros que aprovecharon la gira como motivo principal de su viaje. Visitantes provenientes de Reino Unido, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica llegaron a la capital para ser parte de la primera parada de la gira Oasis Live 25′ en un país de habla hispana. Según datos de Ticketmaster México, el 50% de los asistentes procedió de fuera de la Ciudad de México y su área metropolitana, mientras que un 10% del público correspondió a espectadores internacionales, provenientes de 79 países y más de 220 ciudades del mundo.
La experiencia del concierto fue tan intensa como la cifra económica que generó. Desde las primeras horas del viernes y sábado, cientos de fanáticos hicieron fila fuera del estadio, portando camisetas, pancartas y esperando ansiosos escuchar los clásicos que marcaron a toda una generación. La atmósfera se llenó de emoción cuando Liam y Noel subieron al escenario, reviviendo temas que no se escuchaban juntos desde hace 16 años. Los hermanos Gallagher demostraron que, a pesar del tiempo, su química y energía sobre el escenario siguen intactas, llevando a los asistentes a un viaje musical que combinó nostalgia y euforia.
Además del espectáculo musical, los conciertos dejaron un impacto turístico y comercial significativo. Restaurantes, bares, tiendas de souvenirs y transporte público registraron incrementos notables en su actividad. Los organizadores destacaron que este tipo de eventos refuerza la posición de la Ciudad de México como un destino clave para giras internacionales de alto perfil, capaz de atraer a miles de visitantes y generar ingresos millonarios en solo un fin de semana.
La gira Oasis Live 25′ comenzó en julio pasado y representa el esperado regreso de la banda tras su separación en 2009. Estos conciertos en México no solo marcaron un hito histórico por la magnitud de la asistencia, sino que también consolidaron la ciudad como un referente para la industria del entretenimiento en vivo en América Latina.
Con cada acorde y cada coro cantado por miles de voces en el Estadio GNP Seguros, quedó claro que Oasis no solo regresó con música, sino también con un fenómeno cultural y económico que seguirá dejando huella en la capital mexicana.