CDMX invierte en educación con “Mi Beca para Empezar”

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 40 mil apoyos económicos del programa “Mi Beca para Empezar”, reafirmando el compromiso de su administración con la equidad educativa y la protección de los derechos de la niñez capitalina. El evento se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución, donde miles de familias se dieron cita para recibir el beneficio.

Durante su mensaje, la mandataria capitalina destacó que el Gobierno de la Ciudad de México destina más de 8 mil millones de pesos anuales en acciones a favor de la niñez, de los cuales 4 mil millones corresponden exclusivamente a este programa. Afirmó que el apoyo busca garantizar que no exista ninguna niña o niño excluido del acceso a la educación, independientemente de su condición económica.

“Este programa transformó la vida de las infancias y de las familias; hoy ningún niño o niña queda fuera, porque todas y todos son considerados talento de la Ciudad de México”, expresó Brugada Molina, al subrayar que “Mi Beca para Empezar” se mantiene como un eje fundamental de la política social local.

De acuerdo con el Gobierno capitalino, los 40 mil apoyos entregados corresponden a los últimos tres meses del ciclo vigente, además de un estímulo adicional para útiles escolares. Las y los estudiantes de preescolar recibirán 2 mil 770 pesos, mientras que quienes cursan primaria obtendrán 3 mil 50 pesos. La administración señaló que el objetivo es fortalecer el aprendizaje y disminuir brechas sociales desde las primeras etapas de formación.

Asimismo, Brugada Molina resaltó la expansión del programa “Desde la Cuna”, dirigido a niñas y niños de entre 0 y 3 años. Informó que actualmente beneficia a 85 mil menores, con la proyección de duplicar la cobertura en 2026 y garantizar el apoyo a esta población para 2027. Destacó que la primera infancia es decisiva para el desarrollo cognitivo, social y emocional.

“Cuando una niña o un niño nace en la Ciudad de México, tiene asegurado un respaldo desde sus primeros mil días de vida. Es nuestro compromiso con la niñez, porque desde el primer aliento hay una mano del Estado que los acompaña”, enfatizó.

La Jefa de Gobierno subrayó que la honestidad en el ejercicio del gasto público permite financiar y ampliar programas sociales, infraestructura educativa y servicios que impulsan el bienestar de las familias. Señaló que la administración que encabeza trabaja bajo los principios de la Cuarta Transformación, enfocados en atender primero a quienes más lo necesitan.

Además, Brugada Molina reconoció la labor realizada por la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien implementó el programa durante su gestión como Jefa de Gobierno, consolidándolo como un derecho social.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Yanes Rizo, destacó que la entrega beneficiará a niñas y niños de nuevo ingreso, quienes se suman a más de 700 mil estudiantes ya inscritos en el padrón de apoyos. “Este programa es una muestra de la construcción del sistema de bienestar en la Ciudad de México. Felicidades, a gozar la educación y a ejercer su derecho”, declaró.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la educación pública como pilar de igualdad social y movilidad para las nuevas generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba