Por Juan Pablo Ojeda
Miles de ciudadanos de Uruapan, Michoacán, salieron a las calles este viernes 7 de noviembre de 2025 para exigir justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez y demandar un alto a la violencia que azota a la región.
La Marcha por la Paz inició a las 10:00 de la mañana desde la glorieta ubicada entre Paseo Lázaro Cárdenas y avenida Latinoamérica, para culminar en el centro de la ciudad. En señal de luto y protesta, los comercios y escuelas participaron en un paro total de actividades, mientras los asistentes, vestidos de blanco, caminaron con pancartas, flores y consignas.
“¡Carlos no murió, el gobierno lo mató!”, “Quiero regresar a Uruapan sin miedo” y “Carlos, escucha, esta es tu lucha” fueron algunas de las frases coreadas por los manifestantes. El ambiente fue de tristeza, pero también de unidad frente al clima de inseguridad que persiste en el municipio.
🚨 #AlMomento | Protección Civil municipal estima 60 mil asistentes a la megamarcha de este viernes en Uruapan.
🎥: Julio César Aguirre/Quadratín Michoacán. pic.twitter.com/e91bx8kFeA
— Quadratín Michoacán (@Quadratin_) November 7, 2025
Los asistentes también mostraron su respaldo a Grecia Quiroz, viuda de Manzo y actual presidenta municipal sustituta. Durante la marcha se escucharon consignas como “Grecia, no estás sola, el pueblo de Uruapan te apoya” y “El legado del sombrero seguirá”, en alusión al símbolo característico del fallecido alcalde.
Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre durante un evento del Día de Muertos, hecho en el que también resultó herido el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien ya fue dado de alta. Días después, las autoridades identificaron al presunto asesino material como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, originario de Paracho, Michoacán.
En su toma de protesta, el pasado 5 de noviembre, Grecia Quiroz prometió continuar el legado de su esposo, centrado en la defensa de la justicia y la paz: “Su lucha está más viva que nunca”, afirmó ante cientos de ciudadanos que la ovacionaron entre aplausos y lágrimas.
La marcha de este viernes dejó claro que Uruapan exige respuestas, justicia y seguridad. Una comunidad que, entre dolor y esperanza, busca recuperar su derecho a vivir sin miedo.