La CURP Biométrica será clave para todos los trámites desde 2026

Por Juan Pablo Ojeda

 

La nueva CURP Biométrica ya está en marcha en México y promete convertirse en el documento de identificación más importante del país. A diferencia de la CURP tradicional, esta versión integrará fotografía, huellas dactilares y escaneo de iris, garantizando mayor seguridad y autenticidad al momento de realizar trámites oficiales.

Desde julio pasado, el Gobierno federal inició un programa piloto en la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz, donde miles de personas pudieron tramitar este nuevo documento en módulos del Registro Civil o en oficinas del RENAPO (Registro Nacional de Población).

A partir del 16 de octubre, el trámite ya puede realizarse en todo el territorio nacional. Es completamente gratuito y, según las autoridades, no requiere cita previa en la mayoría de los módulos. Solo se necesita presentar acta de nacimiento certificada, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP tradicional y un correo electrónico para vincular el expediente digital.

Aunque el trámite es voluntario por ahora, la Secretaría de Gobernación adelantó que la CURP Biométrica sustituirá gradualmente a la credencial del INE como documento oficial de identificación. La credencial del INE quedará enfocada únicamente en el ejercicio del voto.

El gobierno prevé que la transición concluya en febrero de 2026, fecha a partir de la cual la CURP Biométrica será requerida para la mayoría de trámites públicos y privados, como servicios bancarios, escolares o de salud.

En la Ciudad de México, uno de los módulos donde puede tramitarse se encuentra en Calle Londres 102, colonia Juárez, a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas, y el proceso tarda entre 20 y 30 minutos.

Con esta medida, el Gobierno de México busca modernizar el sistema de identidad nacional, reducir el robo de identidad y facilitar los trámites ciudadanos mediante una base de datos unificada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba