Presupuesto 2026 en CDMX se destinará a lo que más necesita la población: Brugada Molina

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.– La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, confirmó que en 2026 las 16 alcaldías de la Ciudad de México recibirán un aumento proporcional en su presupuesto, el cual será asignado en función del gasto general propuesto para la capital y de las prioridades más urgentes de la población, determinadas a través de diversos instrumentos de consulta y participación ciudadana.

Habrá un aumento proporcional para las alcaldías, como siempre se ha hecho, y estamos seguros de que se tienen que destinar los aumentos que haya de presupuesto a las prioridades de la población”, afirmó la mandataria capitalina durante un encuentro con medios de comunicación.

Brugada Molina explicó que la distribución de los recursos se basará en un enfoque de planeación social participativa, donde las necesidades expresadas por las y los capitalinos serán un factor clave para la toma de decisiones. Añadió que los incrementos se aplicarán de forma equitativa y con criterios de transparencia para garantizar un uso eficiente de los fondos públicos.

La Jefa de Gobierno destacó que el presupuesto de 2026 aún está en proceso de definición y dependerá del proyecto general de gasto público de la Ciudad de México, el cual incluirá no solo a las alcaldías, sino también a las dependencias e instituciones que conforman el Gobierno capitalino.

Para determinar las demandas prioritarias de la ciudadanía, Brugada mencionó que su administración emplea distintos mecanismos de medición, entre ellos la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) y el programa Casa por Casa, que permiten conocer de primera mano las principales preocupaciones y solicitudes de los habitantes.

Siempre nos hablan de atención a baches, de atención a podas, de atención a la iluminación; entonces, queremos que los recursos públicos se destinen para las prioridades que la población requiere”, subrayó.

Asimismo, la titular del Ejecutivo local señaló que dentro del presupuesto también se considerará un fondo especial para obras y preparativos relacionados con el Mundial de Futbol 2026, ya que la Ciudad de México será una de las sedes del evento deportivo.

En ese sentido, Brugada Molina aseguró que el objetivo del Gobierno capitalino es que las obras e intervenciones urbanas vinculadas al torneo tengan un carácter permanente, de manera que contribuyan al desarrollo urbano, a la mejora del espacio público y al bienestar de las comunidades.

Finalmente, la Jefa de Gobierno reiteró que su administración mantendrá una política de uso responsable, transparente y participativo de los recursos públicos, con el propósito de fortalecer la infraestructura, mejorar los servicios urbanos y elevar la calidad de vida de las y los capitalinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba