Presupuesto bajo la lupa: Monreal promete ajustes, pero no cambios drásticos

Mientras en San Lázaro se respira tensión, café frío y trasnochadas, Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, adelantó cómo será la batalla final por el Presupuesto de Egresos de la Federación. No será una discusión sencilla: se preparan cerca de dos mil reservas, es decir, propuestas para modificar pedacitos del presupuesto que mandó el Gobierno federal. Es como si después de servir el platillo principal, todos quisieran meterle o quitarle ingredientes.

Leer más

PAN arremete: ‘el gobierno prefiere obedecer antes que proteger’

El debate por el presupuesto federal volvió a encender los ánimos en la Cámara de Diputados. Esta vez, el coordinador del PAN, Elías Lixa, acusó al gobierno y a Morena de actuar con autoritarismo y de bloquear cualquier propuesta opositora para mejorar el gasto público del próximo año. Lo dijo sin rodeos: “con desaseo parlamentario y obediencia absurda, nos impidieron debatir y proponer”, aseguró.

Leer más

San Lázaro honra a Carlos Manzo con silencio y aplausos

En medio de la sesión legislativa, el Pleno de la Cámara de Diputados se detuvo. Nadie tomó la palabra, no se discutió ninguna reforma ni se levantó ninguna pancarta. Esta vez, los legisladores se pusieron de pie para guardar un minuto de silencio por Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan y exdiputado federal, asesinado el 1 de noviembre en Michoacán.

Leer más

Se calienta el Congreso por el Presupuesto 2026

El Congreso está a punto de entrar a una de sus discusiones más tensas y largas del año: el reparto del dinero público. La diputada Merilyn Gómez Pozos, de Morena y presidenta de la Comisión de Presupuesto, confirmó que este martes se votará en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, es decir, el plan de en qué y cómo se gastará cada peso del gobierno. Y el miércoles viene lo más intenso: el debate en lo particular, donde se pelean peso por peso y programa por programa.

Leer más

La violencia no puede decidir quién vive en México: Kenia López Rabadán

En medio del dolor y la indignación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, lanzó un mensaje claro: este crimen no puede quedar impune y debe marcar un antes y un después en la estrategia de combate a la delincuencia en México.

Leer más

Diputados al rescate del café mexicano

En la Cámara de Diputados el aroma a café no era casualidad. Durante tres días se llevó a cabo el Foro Regional del Sector Cafetalero, un espacio donde productores, autoridades y legisladores se sentaron a hablar de frente sobre la crisis y el futuro del café mexicano. No se trató solo de cifras o discursos, sino de reconocer que detrás de cada taza hay familias, economías locales y hasta identidad cultural que hoy necesitan leyes claras, recursos y políticas que las respalden.

Leer más

El gusano que amenaza al campo y a tu mesa: diputados exigen acción urgente

La alerta ya está prendida en el Congreso. Diputadas, diputados, expertos y autoridades del sector agropecuario se reunieron para hablar de un enemigo que quizá no vemos, pero que está causando estragos silenciosos: el gusano barrenador. No es exageración, este parásito está afectando directamente al ganado, poniendo en riesgo la salud humana y golpeando el bolsillo de más de 800 mil familias que viven de la ganadería en México.

Leer más

Kenia López rinde cuentas y llama a un Congreso que sí escuche

En el Congreso no todo son pleitos y gritos; también hay momentos para rendir cuentas. Y esta vez le tocó a Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien presentó su primer informe legislativo. Lo hizo a su estilo: directa, crítica, pero también con un mensaje de diálogo y responsabilidad.

Leer más

Kenia López Rabadán pide poner orden fiscal para que México no espante inversiones

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, lanzó una advertencia con tono de sensatez: si México quiere atraer inversiones y generar empleos, tiene que dejar de cambiar las reglas fiscales como si fueran cartas en una baraja. En pocas palabras, el país necesita un marco fiscal “claro, simple y predecible” que dé certeza tanto al gobierno como a las empresas y contribuyentes.

Leer más

PAN advierte una crisis económica si no cambia la política fiscal

En el Congreso, el tema económico volvió a encender los ánimos. El diputado Julen Rementería del Puerto, del PAN, lanzó una advertencia fuerte y clara: México está caminando hacia una crisis económica seria, impulsada —según él— por la política fiscal del gobierno federal, la caída de los ingresos petroleros, el endeudamiento creciente y la fragilidad de las empresas del Estado como Pemex y la CFE.

Leer más
Volver arriba