La Ofrenda Monumental y el Desfile de Día de Muertos reunieron a más de dos millones de personas

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025.— Con color, tradición y espíritu comunitario, la Ciudad de México despidió las celebraciones del Día de Muertos 2025, una de las festividades más esperadas por habitantes y visitantes. Del 25 de octubre al 2 de noviembre, más de dos millones de personas disfrutaron de desfiles, conciertos, talleres,…

Leer más

El Museo Carrillo Gil inaugura tres exposiciones que reinventan el arte, la memoria y el cuerpo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) inauguraron en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) tres exposiciones que invitan a repensar nuestra relación con el arte, el cuerpo, el aire y la memoria colectiva. Estas propuestas —ubicadas en la librería, la terraza y…

Leer más

El ferrocarril en tiempos de Revolución: nueva exposición en el Museo Nacional de la Revolución

El Museo Nacional de la Revolución abrió sus puertas a la exposición “La Revolución sobre rieles y durmientes”, una propuesta que invita a recorrer, a través de más de 100 fotografías, documentos y objetos históricos, el papel del ferrocarril en la construcción del México moderno y su transformación durante el movimiento revolucionario. Con la curaduría…

Leer más

Utopía Olini celebra la identidad mexicana con “Procesión”, una muestra que une arte y comunidad

En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos 2025, la Utopía Olini abrió sus puertas a “Procesión”, una instalación monumental de calaveras elaborada por el Taller de Arte Xibalbá, inspirada en los grabados del joven artista xochimilca Eduardo Robledo. Esta exposición, junto con una ofrenda tradicional, invita a las y los visitantes…

Leer más

Cine, ofrendas y magia ancestral: así celebra el Bosque de Aragón el Día de Muertos 2025

El espíritu del Día de Muertos llega al Bosque de San Juan de Aragón con una serie de actividades culturales y artísticas que buscan mantener viva una de las tradiciones más queridas de México. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de…

Leer más

El arte y la tradición se encuentran en Álamos: arranca la edición 41 del FAOT 2026

Hermosillo, Sonora; 30 de octubre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó con gran entusiasmo el programa artístico de la 41 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2026, que se celebrará del 23 al 31 de enero en el Pueblo Mágico de Álamos, consolidándose como el encuentro de bel canto más importante de…

Leer más

Altares “aesthetic”: la tendencia que borra el color de la tradición mexicana

En los últimos años, una nueva tendencia ha irrumpido en las redes sociales y en los hogares: los llamados “Altares Blancos” o altares “aesthetic”, versiones minimalistas y neutras de las tradicionales ofrendas de Día de Muertos. Sin embargo, lo que para algunos es una reinterpretación moderna y elegante, para otros representa una alarmante pérdida del…

Leer más

Nace el “Zócalo de la Ciencia”: un nuevo punto de encuentro entre saber y comunidad en CDMX

La ciencia llegará al corazón de la Ciudad de México con el lanzamiento del “Zócalo de la Ciencia”, una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), que busca acercar el conocimiento a la ciudadanía de forma divertida, participativa y…

Leer más
Volver arriba