La violencia no puede decidir quién vive en México: Kenia López Rabadán

En medio del dolor y la indignación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, lanzó un mensaje claro: este crimen no puede quedar impune y debe marcar un antes y un después en la estrategia de combate a la delincuencia en México.

Leer más

Monreal busca frenar la extorsión con una ley que devuelva la paz a los ciudadanos

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, presentó una serie de ajustes al dictamen de la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Extorsión, una propuesta que, según dijo, busca darle al Estado las herramientas necesarias para devolverle paz y tranquilidad a las familias mexicanas.

Leer más

Instalan Comisión de Conflictos Laborales del Poder Judicial Federal

El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) declaró formalmente instalada la Comisión de Conflictos Laborales, una instancia que será responsable de resolver las controversias entre el Poder Judicial de la Federación (PJF) y sus trabajadores, con excepción de los asuntos del Tribunal Electoral. La nueva Comisión estará presidida por la Magistrada Celia Maya García, e integrada…

Leer más

Proponen nuevas leyes para combatir la extorsión en el país

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, informó que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum avanza en la consolidación de un nuevo marco jurídico para combatir la extorsión en todo el país, como parte de la estrategia nacional de seguridad y justicia basada en la atención a las causas, la inteligencia y el respeto a los derechos humanos.

Leer más

Kenia López Rabadán advierte que las reformas al amparo son regresivas y vulneran derechos constitucionales

La diputada Kenia López Rabadán advirtió que las recientes reformas aprobadas en materia de amparo representan un retroceso para la protección de los derechos humanos en México, al debilitar un instrumento jurídico fundamental que históricamente ha servido para frenar abusos del poder. Según explicó, los cambios dificultan la interposición de este recurso, restringen la posibilidad…

Leer más
Volver arriba