Día de Muertos en México: memoria, tradición y colores que conectan vivos y muertos

Con la llegada de noviembre, México se sumerge en una de sus tradiciones más emblemáticas: el Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, donde la vida y la muerte dialogan a través de colores, aromas y rituales que llenan calles, hogares y panteones de flores, veladoras e incienso. Esta festividad, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008, es un puente entre generaciones y una conversación constante con quienes ya partieron.

Leer más

Chapultepec se llena de tradición y música por el Día de Muertos 2025

El Bosque de Chapultepec se convertirá en un punto de encuentro cultural durante la celebración del Día de Muertos 2025 con la actividad “Cuando muera la tarde”, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA).

Leer más

Día de Muertos en México: tradición, ofrendas y significado de los altares

El Día de Muertos en México es una de las tradiciones más emblemáticas del país, donde la ofrenda o altar de muertos se coloca para honrar la memoria de los seres queridos y propiciar un reencuentro espiritual. Aunque los días principales son el 1 y 2 de noviembre, la tradición establece un calendario específico según el tipo de difunto:

Leer más

La Feria del Maíz regresa a CDMX con comida, talleres y música gratis

La Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad vuelve a tomar el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, en un evento gratuito que celebra al maíz, ingrediente fundamental de la gastronomía y la cultura mexicana. Con horario de 11:00 a 20:00 horas, la feria promete actividades para toda la familia, combinando tradición, aprendizaje y diversión.

Leer más

Claudia Sheinbaum recibe su banda presidencial: historia y primera vez femenina

A unas horas de dar su primer Grito de Independencia como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo recibió la banda presidencial que portará durante la ceremonia del 215 aniversario del inicio de la lucha independentista en Palacio Nacional. La prenda, confeccionada por mujeres militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), simboliza no solo la continuidad del protocolo histórico, sino también la visibilidad y el protagonismo de las mujeres en los actos cívicos del país, en el marco del 2025: Año de la Mujer Indígena.

Leer más
Volver arriba