Médicos en formación: del desgaste al respeto humano

En México, estudiar medicina muchas veces se parece más a sobrevivir que a aprender. Entre guardias interminables, ansiedad, depresión y un sistema que normaliza el cansancio, las y los estudiantes de esta carrera enfrentan un camino lleno de desgaste emocional y físico. Por eso, la diputada Rosalía León Rosas, del PT, levantó la voz para pedir un cambio: que la formación médica se construya sobre el respeto a la dignidad y los derechos humanos, no sobre el abandono ni la violencia.

Leer más

Que no se tire la comida: Congreso va contra el desperdicio

En México, mientras millones de personas batallan todos los días para llevar un plato a la mesa, cerca de 30 millones de toneladas de alimentos terminan en la basura cada año. Esa cifra equivale al 2.5% del Producto Interno Bruto y refleja no solo un problema económico, sino una injusticia social. Con este escenario en mente, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes, del PRI, presentó una iniciativa para darle un giro a la forma en que tratamos el desperdicio de comida en el país.

Leer más

La Cámara le pone lupa al alcohol: ¿impuesto justo o más caro el brindis?

En el Congreso mexicano se empieza a cocinar un debate que puede cambiar lo que pagamos por cada cerveza, tequila o mezcal que nos llevamos a la mesa. La diputada Vanessa López Carrillo, del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa para modificar la Ley del IEPS —ese impuesto que se cobra a productos como cigarros, refrescos y alcohol— con una lógica distinta: que la cuota dependa directamente del grado de alcohol que contenga la bebida.

Leer más

Fiestas Patrias suenan en grande: la Orquesta Filarmónica de CDMX celebra con gala mexicana

Con motivo de las fiestas patrias, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, ofrecerá un Concierto de Música Mexicana los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, en Tlalpan. Esta presentación marca el inicio de la…

Leer más

De concreto a naturaleza: Barranca Mixcoac recupera su ecosistema

La Ciudad de México avanza en la recuperación de sus espacios naturales con acciones de limpieza, demolición y reforestación en dos Áreas de Valor Ambiental (AVA) prioritarias: Barranca Mixcoac y Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma. En la Barranca Mixcoac, autoridades retiraron dos construcciones irregulares y una plancha de concreto de 465 m², medidas que…

Leer más

Marketing polémico: seguidores acusan a Jezzini de jugar con la confianza

Ciudad de México, 14 de septiembre de 2025.- La reciente campaña publicitaria del influencer y cantante Jezzini ha generado un intenso debate en redes sociales debido a la polémica estrategia que utilizó para promocionar su música. Bajo la premisa de haber desaparecido temporalmente y afirmando haberse sometido a hipnosis para “cambiar su vida”, Jezzini desató…

Leer más

Concierto gratuito en el Zócalo: La Arrolladora Banda El Limón y más artistas para celebrar el Grito

Ciudad de México, 14 de septiembre de 2025.– La celebración del Grito de Independencia 2025 en la Ciudad de México promete ser inolvidable. La Arrolladora Banda El Limón se presentará en el Zócalo capitalino con un concierto gratuito el próximo 15 de septiembre a las 20:00 horas, acompañada de la reconocida cantante Alejandra Ávalos y…

Leer más

La capital suma 164 socavones en 2025; vecinos denuncian rezago en reparaciones.

El pavimento de la Ciudad de México parece un campo minado. Hasta finales de 2025, se han contabilizado 164 socavones, de los cuales 43 aparecieron en la red primaria —esas arterias que sostienen la movilidad diaria— y 121 en calles secundarias, responsabilidad directa de las alcaldías. La cifra es tan contundente como preocupante: cada hundimiento…

Leer más
Volver arriba